Ante la presente crisis sanitaria, es importante saber cómo actuar en casa si un familiar es diagnosticado con COVID-19. En esta ocasión compartimos contigo las siguientes recomendaciones para una adecuada atención y cuidado:
- Usar mascarilla de forma permanente en casa.
- Buena alimentación. Evitar ají, café, gaseosas, chocolates, comida chatarra.
- Reposo relativo.
- Adecuada hidratación: Ingerir un promedio de 2 litros de agua hervida tibia al día.
- Opcionalmente si presenta tos puede administrarse oralmente Dextrometorfano.
- Uso de baño propio y toalla de papel.
- Utensilios de aseo y cocina de uso exclusivo o en su defecto lavarlos con agua hervida y desinfectarlos.
- Lavado con agua caliente de prendas de ropa o toallas.
- No entrar en contacto con personas de tercera edad ni gestantes.
- No salir a realizar ninguna actividad, por ejemplo compras de cualquier tipo.
- En caso de ser una persona que no se vale por sí mismo, la persona que lo atiende debe usar guantes descartables.
- Controlar su temperatura 3 veces al día con un termómetro de uso exclusivo y registrar la información en una hoja o cuaderno. Notificar inmediatamente a su médico o institución de salud si tiene fiebre y/o dificultad para respirar o fatiga al caminar.
- Se recomienda el uso de un Pulsioxímetro y registrar la información sobre la Saturación de oxígeno que arroja el dispositivo en una hoja o cuaderno. Notificar inmediatamente a su médico o institución de salud si registra una Saturación de oxígeno (SPO2) de menos de 93%.
- Todos los habitantes de la casa deberán quedarse en cuarentena por 14 días y evaluar molestias o síntomas en personas con factores de riesgo, especialmente fiebre, dolor de garganta y/o dificultad respiratoria. Si alguno de los familiares tiene síntomas, debe notificarlo inmediatamente y realizar una prueba de diagnóstico.